El cultivo del duraznero hacia el siglo XXI

21 ingresos para el país (CCS, 2021). La proyección es que la participación de las ‘Andes nec’ siga aumentando, cuando estén en plena producción las últimas tres variedades licenciadas. En 2021, se exportaron más de 8 millones de dólares de las variedades ‘Andes nec’, sin embargo, las dos últimas variedades licenciadas, ‘Andes nec-5’ y ‘Andes nec-6’, todavía no han sido masivamente exportadas. En 2021, solo se exportaron un poco más de 238 toneladas de ‘Andes nec-5’ de las primeras cosechas de los huertos recientemente establecidos y de la ‘Andes nec-6’ aún no se ha exportado fruta porque los huertos aún no inician a producir (CCS, 2021). Es importante subrayar también como las variedades chilenas han contribuido a ingresar y consolidar la presencia chilena en el mercado asiático, especialmente el chino. Es bien sabido que el mercado chino es altamente exigente en cuanto a calidad del producto importado, y sumado a que el viaje hasta el destino final es muy largo, se requiere de variedades como las que el programa chileno ha generado. Se observa claramente esta situación en el destino de exportación de dos variedades icónicas, la ‘Andes nec-1’, la cual es una variedad de tipo tradicional de pulpa amarilla y la ‘Andes nec-4’, variedad de alto dulzor, baja acidez y de pulpa blanca. Así, en la temporada 2021, la ‘Andes nec-1’ ha sido exportada preferentemente a Norteamérica y, en segundo lugar, Europa, siendo ambos los mercados más tradicionales para las nectarinas chilenas. En el mismo año, la ‘Andes nec-4’ ha sido exportada en más del 92% del total solo al mercado asiático (Tabla 1). La apertura del mercado de China para las nectarinas chilenas se registró en 2016 y desde ese año hasta el presente, el aumento de los volúmenes exportados a ese país ha sido sostenido. En este sentido, esta oportunidad de negocios para Chile solo pudo concretarse cuando se contó con las variedades adecuadas para ese exigentemercado y es en este aspecto que las variedades ‘Andes nec’ han sido fundamentales. El otro aspecto que refuerza la idea del gran impacto que ha tenido el programa chileno es en el reemplazo que han sufrido las variedades icónicas extranjeras por las nuevas variedades chilenas. La variedad ‘Andes nec-1´ ha reemplazado a una variedad similar, la italiana ‘Venus’, que ha sido la variedad más exportada de nectarina en los últimos veinte años. En la temporada 2021, ‘Andes nec-1´representó más del 50% del volumen total de ‘Venus’ y la tendencia, para lospróximosaños, esque la variedad chilena siga aumentando y la italiana bajando. Caso similar ocurre con la variedad de pulpa amarilla de finales de temporada, la ‘Andes nec-2’, que está reemplazando a la tradicional norteamericana ‘August Red’, marcando una tasa de reemplazo muy similar al caso anterior. La evolución más impactante es la de la variedad francesa de pulpa blanca ‘Magique´ que está siendo reemplazada por la ‘Andes nec-4’. Este caso es aún más elocuente en graficar el impacto del programa, en el sentido que ‘Magique’ es una variedad con solo 10 temporadas de exportación, muy exitosa y gestionada de forma muy exclusiva. En la última temporada, ‘Andes nec-4’, con solo cinco años de exportación, ha alcanzado a más del 70% del volumen de exportación de ‘Magique’ (Figura 2). Modelos de gestión de variedades en Chile El programa chileno se encuentra en una fase de madurez suficiente como para proyectar su actividad de los próximos años en un escenario en que ya no se contará con el apoyo financiero regular de CORFO para mantener su operación basal. Ha sido una iniciativa muy exitosa en la obtención de nuevas variedades valoradas por la industria chilena y por los consumidores de los mercados de exportación de la fruta chilena. A partir de 2022 se requerirá poner en pie un modelo que permita que el programa siga funcionando y generando las variedades que son requeridas por la industria. Se deberá generar un modelo de trabajo capaz de sostenerse financieramente, diversificando los Tabla 1. Exportación de la nectarina de pulpa amarilla ‘Andes nec-1’ y de la nectarina de pulpa blanca ‘Andes nec-4’ en la temporada 2021 (datos Cámara de Comercio de Santiago, 2021).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=