El cultivo del duraznero hacia el siglo XXI
17 • Sistema de adquisición y procesamiento de datos: Se trata de una planilla Excel con varias hojas de cálculo que permite el funcionamiento simultáneo y en línea para más de un usuario, lo que hace aún más útil y eficiente la toma de datos. Se colectan datos fenológicos en terreno como floración y cosecha, y en el laboratorio los datos de la propia fruta como el calibre, presencia de defectos, firmeza de la pulpa, y datos de la poscosecha. A través de componentes visuales (gráficos, tablas, fotos, resúmenes) muestra toda la información relacionada con las selecciones y variedades del programa que se encuentren bajo evaluación. Además, se generó una aplicación de escritorio que permite agrupar datos por temporada de evaluación, discrimina por año de plantación, código de selección y otros parámetros útiles para manejar la información y finalmente entregar una ficha descriptiva de cada selección, con los principales parámetros de interés. • Monitoreo de las condiciones ambientales: Se ha implementado una red de monitoreo, en tiempo real, que permite el control, investigación y generación de datos a través de sensores. Considera la transmisión del dato para realizar análisis telemático a través de la plataforma que contiene la información, con el objetivo de determinar de forma temprana la ocurrencia de heladas, entre otras variables climatológicas. En la estación de Rinconada de Maipú se instaló un módulo router Tplink3020, un módulo USB3G y una estación meteorológica PCE-FWS20. Los datos son recolectados en una plataforma de recepción (http://service.mcitelecom.com) , la cual transmite datos generales de meteorología local, asimismo los datos son dirigidos a la web o a la plataforma para su almacenamiento y uso. • Medición de la harinosidad de la pulpa: Uno de los principales objetivos planteados era obtener variedades con pulpa que no fuese harinosa después de la poscosecha. Si bien, existíanmétodos paramedir la harinosidad demanera objetiva, éstos eran muy engorrosos ya que consideraban muchos pasos como filtración y extrusión de los tejidos, lo cual lo hacían incompatibles con la medición de muchas muestras diarias. Así, se generó un método muy simple, que por medio de la absorción en un papel del jugo que liberaba la pulpa luego de comprimirla, posteriormente el papel era pesado y su masa se relacionaba con la muestra intacta. De Germinación forzada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=