El cultivo del duraznero hacia el siglo XXI
104 en una mejor eficiencia del uso de los insumos, reduciendo el costo de producción y aumentando la sostenibilidad de los huertos. La producción de duraznos implica tareas muy exigentes en mano de obra como poda, raleo o cosecha. Las copas planas permiten un acceso más fácil y una mayor eficiencia tanto de las labores manuales como de las mecanizadas. Este aumento de la eficiencia abre la puerta a la adopción de futuros avances para la fruticultura de precisión con el desarrollo de sensores, cámaras multi-espectrales y monitorización, proporcionando datos útiles para la optimización del uso de insumos como mano de obra, agua, fertilizantes o pesticidas. Además de la reducción del costo de la mano de obra, las copas bidimensionales y pequeñas combinadas con la intensificación del huerto conducen a una reducción de la mano de obra necesaria para la formación de los árboles durante los primeros años, así como para alcanzar rendimientos tempranos. En los árboles adultos, las copas estrechas mejoran la distribución de los productos y las copas más pequeñas son más eficientes en el uso de nutrientes ya que tienen menos madera estructural. La intensificación del huerto es el camino para un uso eficiente de los insumos y, por lo tanto, para lograr una producción más sostenible necesaria para aumentar la producción de alta calidad. El sistema alimentario mundial debe estar impulsado por la sostenibilidad y la innovación en el sistema de producción, como lo informa claramente la Comisión The Lancet. Este cambio implicaría mejoras radicales en la eficiencia en el uso de plaguicidas, fertilizantes, agua y, por último, pero no menos importante, mano de obra, gracias a la innovación en la gestión de los sistemas de cultivo, incluida la biodiversidad. Para lograr emisiones negativas a nivel mundial, según el Acuerdo de París 2016, el sistema alimentario mundial y el sistema de producción de alimentos en particular deben convertirse en un sumidero neto de carbono a partir de 2040 en adelante. El Pacto Verde Europeo y las estrategias “de la granja a la mesa” y la biodiversidad es el plan para hacer que la economía de la UE sea sostenible. Podemos hacer esto convirtiendo los desafíos climáticos y ambientales en oportunidades, incluida una cadena sostenible de producción, distribución y consumo de alimentos. La producción sostenible es la respuesta del Pacto Verde con respecto a la producción de alimentos, y la producción de duraznos es uno de los sectores productores de frutas más importantes de la UE. Literatura citada Casanova-Gascón, J., Figueras-Panillo, M., Iglesias-Castellarnau, I. and Martín-Ramos, P. (2019). Comparison of SHD and Open-Center Training Systems in Almond Tree Orchards cv. ‘Soleta’. Agronomy, 2019, 9, 874, 1-15. Dejong, T.M., Johnson, R.S., Doyle and J.F., Ramming, D. (2005). Research yields size–controlling rootstocks for peach production. California Agriculture, 59 (2). Ghelfi, R. and Palmieri, A. (2015). La qualità paga: analisi dei costi della redditività, Convegno Nazionale del Ciliegio 2.0 – “Innovazioni di prodotto e di processo per una cerasicoltura di qualità” sessione 1 – Nel ciliegio la qualità paga, Vignola (Italy), 25 febbraio 2015. Iglesias, I. and Echeverría, G. (2009). Differential effect of cultivar and harvest date on nectarine colour, quality and consumer acceptance. Scientia Horticulturae, 120, 41-50. Iglesias, I. (2018). Patrones de melocotonero: situación actual, innovación, comportamiento agronómico y perspectivas de futuro. Revista de Fruticultura, 61, 6-43. Iglesias, I. (2019). Costes de producción, sistemas de formación y mecanización en frutales, con especial referencia al melocotonero. Revista de Fruticultura, 69, 50-59.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=