El cultivo del duraznero hacia el siglo XXI

102 En el mismo ensayo, se evaluó la interceptación de luz para diferentes sistemas de conducción durante tres años consecutivos (2003-2005) medida en cinco días de verano (julio) de cada año utilizando un ceptómetro (modelo Sun Scan SS1- UM-1.05) dentro de la banda de longitud de onda PAR (radiación fotosintéticamente activa) de 400- 700 nm. Los resultados obtenidos se expresaron como un porcentaje del PAR total sobre la copa y se muestran en la Figura 11. También se incluyó el eje simulado intensivo a 3,5 x 1,1 m. Las diferencias máximas entre tratamientos fueron importantes y se produjeron alrededor del mediodía. Los mayores valores de inicio se obtuvieron con Tatura, vaso abierto, Ypsilon y Doble Y, y los menores para la Palmeta seguidos por el Eje y Eje simulado intensivo. Cuando se calculó el valor medio (%) para todo el día, las diferencias entre los sistemas se redujeron sustancialmente como se ilustra en la Figura 11, oscilando entre el 70% y el 89% para Palmeta y Tatura, respectivamente. Valores similares son reportados por otros autores en cerezo al comparar el enrejado en Y con el UFO (por su sigla en inglés de Upright Fruiting OffShoots ) (Whiting, 2018), en almendro comparando el vaso abierto con el seto (Casanova-Gascón et al., 2019; Iglesias et al., 2021) o la orientación de las filas del seto (Maldera et al., 2021). Figura 11. Valores medios de interceptación de luz solar, expresada como % de PAR disponible sobre la copa (µmol.m -2 .seg -1 ), por sistemas de conducción para el periodo 2003-2005. También se muestran los porcentajes de valores promedio (%) a lo largo del día para cada sistema. Adaptado de Núñez, et al. (2006) e Iglesias (2019). Dado un patrón específico, el sistema de formación afecta el desempeño agronómico y la calidad de la fruta en diferentes especies de hoja caduca como el manzano (Palmer, 1989), peral (Sansavini y Musachi, 1994; Musacchi et al., 2021), duraznero (Iglesias y Echeverría, 2021), cerezo (Gelfhi et al., 2015; Long et al., 2015, Lugli et al., 2015) o ciruelo (Iglesias et al., 2021). En duraznero, la intensificación desde el Vaso español hacia los sistemas axiales como el Eje utilizando portainjertos que controlan el vigor, afecta directamente el rendimiento acumulado y la calidad de la fruta como se presentó anteriormente en la Figura 6. Se estableció un ensayo en un huerto comercial en la zona de Lleida (Valle del Ebro, NE España) con el objetivo de comparar cómo la intensificación afecta el rendimiento y la calidad de la fruta. Los dos cultivares utilizados fueron “Ambra” (variedad temprana) y “Luciana” (media estación). Ambos fueron injertados en INRA GF-677. Los árboles se plantaron en febrero de 2011 de yema dormida. Como referencia se utilizó el Vaso español de 5 x 3 m. La distancia de plantación, la densidad de plantación y el costo de plantación se presentan en la Tabla 3. Al final del primer año, los árboles conducidos en Eje (hilera simple e hilera doble) casi alcanzaron el volumen total asignado a ellos debido al alto vigor conferido por el portainjerto. Con el Vaso español, el espacio estaba casi cubierto al final del tercer año. Se utilizó Paclobutrazol en diferentes dosis en primavera después del segundo año para un adecuado control del vigor. Los precios percibidos por los productores en este período fueron críticos y más bajos de lo habitual por el veto que Rusia impuso a los productos agroalimentarios de la UE en agosto de 2014. Para la variedad de media estación ‘Luciana’ el precio fue más bajo que para ‘Ambra’ y esto afectó significativamente los ingresos del productor (producto bruto/costo de producción) como se expone en la Tabla 3. Incluso en una situación de precios muy bajos y considerando el costo superior de amortización de los sistemas de conducción intensiva (una y dos hileras), el ingreso adicional para el productor fue positivo y mejoró rápidamente cuando el precio fue mayor en el caso de ‘Ambra’ versus ‘Luciana’ (Tabla 3). Con precios de fruta previstos buenos o altos, está claro que esta intensificación del huerto será extremadamente rentable e interesante para los productores. Los rendimientos acumulados obtenidos a lo largo del período 2012 (segundo año) a 2018

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=