Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

99 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 el presente y produce ahí sus efectos. Por ejemplo, en el contexto de las marchas, escuchábamos que coexistían canciones como El pueblo unido jamás será vencido de Quilapayún, que es un tema del año 1973, con El baile de los que sobran de Los Prisioneros, que es un tema del año 1986 8 . Son tiempos distintos, claro, pero creo que son estratos que están superpuestos en este tiempo, que sería un presente, el cual ya no es entendido simplemente como un período tensionado entre un pasado que se va alejando y un futuro que todavía no ha llegado. El cine está acusando recibo de esto. Pienso, por ejemplo, en Ignacio Agüero y su documental El otro día (2012), o una pelícu- la que ha sido harto discutida, Araña (Andrés Wood, 2019), por nombrar algunas. Son películas que no están “volviendo atrás”, sino que en ellas está implícito este orden temporal donde esa historia lineal y consagratoria está agotada. Sigue allí, pero está de cierto modo agotada, y aparecen entonces estos múltiples relatos. Eso está ocurriendo en el cine chileno hace ya un rato. Por ejem- plo, Archipiélago (Pablo Perelman, 1992), es una película onírica sobre la memoria, donde está todo como superpuesto. El perso- naje principal está recordando entre sueños el momento en que es relegado en Chiloé, transportado por funcionarios de la DINA. El papel de uno de estos agentes lo hace Eduardo Gatti 9 . ¿Cómo entiendo que Eduardo Gatti aparezca en la película haciendo el 8 El pueblo unido jamás será vencido es una composición de Sergio Ortega, interpretada por Quilapayún, y publicada en el disco doble colectivo 29 de junio de 1973. El Pueblo Unido Jamás Sera Vencido, editado por el sello estatal IRT. El baile de los que sobran es una composición de Jorge González, interpretada por Los Prisioneros, y publicada en el disco Pateando piedras, editado por el sello EMI. 9 Cantautor chileno. Desde 1969 integra la banda de rock sicodélico Los Blops, y desde 1981 inicia una destacada carrera como solista.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=