Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

92 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 en el marco de la guerra fría y fue luego adaptada para los países latinoamericanos en la Escuela de Las Américas 4 . Ésta define lo que se denomina “enemigo interno” del Estado, un concepto no tradicional de enemigo que define a este por la ideología. Ese concepto de “enemigo interno” entra en correspondencia con lo que podríamos llamar el miedo, que yo creo es un tema en sí mismo, pero no sé si se ha trabajado tanto, habrá que volver sobre ello. El miedo “al marxismo” es algo que en Chile comienza a desarrollar la derecha, o cierta derecha, en el inicio de los años sesenta, cuando fracasan las políticas de modernización del go- bierno de Jorge Alessandri 5 , y entonces un sector de la derecha se queda políticamente “sin país”, se queda sin estrategia política. La única estrategia que le queda entonces es exacerbar el conflicto, y el recurso para ello es el anuncio del “peligro marxista”, todo esto en el marco de la Guerra Fría. Entonces acontece lo que se conoció como la vía chilena hacia el socialismo , que es algo muy importante, seguramente inédito y más todavía tratándose de una coalición en donde algunas de sus partes fundamentales se declaraban explícitamente marxistas, pero en el proyecto de una vía chilena, es decir, mediante la democracia. Es algo tan extraño que ni siquiera la Unión Soviética creía en eso, por eso cuando el gobierno popular de Salvador Allende le pide dinero a la Unión Soviética, el dinero que envían es muy menor, porque realmente no creían que se pudiese llegar al socialismo por esto que denominaban vía chilena. Lo que me interesa señalar es 4 Fundada en Panamá en el año 1946 para la formación de militares latinoamericanos. Documentos desclasificados en 1996 por el Pentágono, confirmaron que, tras la revolución cubana de 1959, comenzó a enseñar controvertidos cursos de contrainsurgencia, pro- moviendo el uso de la tortura y la ejecución sumaria. 5 Político chileno independiente, adscrito a los sectores de la derecha empresarial. Fue presidente en el periodo 1958-1964

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=