Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

89 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 un texto de Tzvetan Todorov. Creo que, respecto a la violencia, a los crímenes, a la dictadura, las preguntas que se hacen podrían ser distintas entre cada generación. No digo que una generación se haga unas preguntas que la otra generación no se hace, pero van apareciendo distintas preguntas. Katherine Hite desarrolló un trabajo muy interesante sobre lugares de memoria en distin- tos países de América Latina y España y daba cuenta de lo que había sucedido en una visita a uno de estos lugares en Chile, con relación a los amigos, familiares y compañeros de militancia de detenidos desaparecidos. Dice ella que tenían una memoria marcada por el dolor, y si había una deuda ésta era con el dolor. En cambio, la generación que venía después, y que no eran los compañeros de militancia sino los hijos y nietos, se hacían otras preguntas, del tipo ¿cómo eran estas personas? ¿Cómo se vestían? ¿y qué música escuchaban? ¿Qué música les gustaba? ¿Les gustaba el cine? ¿Coleccionaban estampillas? ¿Cuál era el equipo de fútbol del que eran hinchas? Ahí aparece la cotidianeidad, y entonces se va más allá de la figura de la víctima para rescatar al individuo que, como diría Christian Boltanski, estuvo vivo. Luego viene otra generación todavía más joven, y ahí me acordé de Todorov, ya que refiere el caso de un niño pequeño que, entrando a un lugar de memoria y mirando las imágenes y objetos que remitían a esos acontecimientos atroces, se hace una pregunta: ¿por qué le hicieron esto a esas personas? Esta es la pregunta por la historia. Y este niñito ya se está preguntando por la historia. A propósito de tu pregunta, se trata de distintas formas de relacionarse con el sentido, y creo que esta última generación, por lo menos en el relato de Todorov que me ha interesado mucho, es una pregunta por la historia. Desde otro lugar ¿Cómo llegó a suceder esto? Aparentemente, un primer momento inimaginable e inexplicable, de pronto comienza a ser explicable. No por eso deja de ser inaceptable,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=