Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

81 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 personas, ya que uno de ellos decide entrar a la Marina, y para el primo de Canadá esto es algo inaceptable. Dice literalmen- te: “No puedo creer que alguien que conocí y amé toda mi vida, tome tan malas decisiones. Es una institución tan inten- samente antidemocrática”. Entonces, Sergio, en esta misma línea, me parece que es muy interesante preguntarse como en dictadura se construyen las subjetividades, hacia dónde van evolucionando las subjetividades entre amigos o familiares, y entre los que se quedan y los que se van. La lectura de estas cartas, como tú decías, da cuenta de dos co- tidianidades distintas que se encuentran en esa especie de domi- cilio que necesariamente la subjetividad encuentra en sus en sus itinerarios cotidianos. Aunque estemos expuestos a situaciones extremas, a situaciones catastróficas, respondemos siempre a la tarea de habitar y de hacer habitable lo tremendo. Es un afán al que no se puede renunciar, es algo inherente a la existencia. En ese sentido, creo que lo que va ocurriendo es que ambas subjeti- vidades, en determinado momento, comienzan a territorializarse de manera distinta, ambas deben hacerlo. Ahora, en el caso del personaje que ha quedado en el exilio, también está haciendo una cotidianidad allá, de eso dan cuenta las primeras cartas. Pero ¿qué es lo que le ocurre en la distancia con Chile? Chile ha que- dado como suspendido para él. Es el Chile de su memoria, una realidad que él recuerda y a la que espera volver. Es, de alguna manera, un Chile que ha quedado detenido en ese momento en que pareciera que la cotidianidad se interrumpió. El primo en el extranjero participa de dos cotidianidades: la que está viviendo en Canadá y la que quedó suspendida en el Chile de su memoria. Las decisiones del primo que está acá, en Chile, no sólo son cuestionadas en las cartas, sino que resultan ininteligibles. Claro, desde Canadá resulta difícil entender que el primo que se quedó

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=