Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

76 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 Totalmente de acuerdo con esa toma de posición. Por lo demás, no es algo que se haga automáticamente, requiere un trabajo específico. Creo que en la medida que contribuyamos a ampliar las líneas de análisis o aproximaciones a estos te- mas, ya hacemos algo bastante importante. En este caso, la perspectiva histórica desde el análisis cinematográfico surge con un documental que quizás para mucha gente no es grato de ver, porque aparecen los integrantes de la junta militar, pero podemos abrir una reflexión ahí. Luis, ¿quieres agregar algo sobre esta pregunta? Estas jornadas tienen como objetivo repensar los archivos audio- visuales desde varias disciplinas, y romper con una cierta roman- tización del patrimonio audiovisual como algo encapsulado en el tiempo. Pinochet y sus tres generales , a pesar de ser muy provocadora y estimulante en términos intelectuales, es también una película muy pocas veces proyectada, y por eso quisimos ponerla en el espacio público de la reflexión y la educación no con fines de armar caricaturas o establecer juicios desde una posición moral, sino para lo que señalaba Isabel, pensarlas desde una perspectiva crítica. El objetivo no es solo acumular imágenes en la web, sino traer nuestro patrimonio al presente para pensarlo en términos críticos. Isabel, ¿quieres complementar? Sí, comentar algo que dijo Luis respecto a hacer reflexiones no maniqueamente. A mí me parece que eso es fundamental: hay que eludir el facilismo, la caricaturización, la simplificación al hablar de lo que a uno no le gusta o de las ideas que no necesa- riamente se comparten. Hay que pensar las imágenes, las ideas,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=