Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990
73 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 mará en una herramienta cultural y política muy importante para la dictadura, ya sea por impulsar esta idea moderna y capitalista de que la gente adquiera nuevas tecnologías, pero también por- que es una forma velada de control, porque la televisión se ve en la intimidad de nuestros hogares. A eso se debe sumar el toque de queda, y una serie de otros elementos que impulsaban el que la gente se quedara en sus casas. Por eso la televisión fue uno de los campos culturales más importantes que desarrolló la dictadura, fomentaron una serie de transformaciones tecnológicas como la introducción del color o la masificación en el acceso a aparatos receptores. Por estas razones el cine fue, de cierta forma, desplazado por la dictadura, pero también porque nunca hubo un plan o un proyecto claro respecto a qué hacer con el cine, a diferencia que con la televisión. La dictadura tuvo muchos problemas cuando asume, porque heredan una serie de instituciones estatales de las que aparentemente no tenían dimensionados sus quehaceres, en- tre las que se encuentran las universidades, los estudios estatales Chilefilms e incluso nuestra Cineteca de la Universidad de Chile. Estoy puntualmente pensando en que casi todos los canales de televisión eran universitarios, el canal de nuestra Universidad de Chile, la Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Católica de Santiago, más el canal de Televisión Nacional, que es estatal también. Y la Junta tuvo que hacerse cargo de todas esas cosas, y creo que lo pudieron resolver en términos bien eficaces en cuanto desarticularlos, controlar la información que emitían o direccionar la información en la opinión pública. Incluso, ningu- na de estas instituciones que menciono, ha logrado recuperar la labor que hacían antes del golpe, el trauma es total. No podemos tampoco esquivar que hay una generación entera que se formó con la cultura televisiva de la dictadura. Cuando
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=