Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

69 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 la imaginería, sino con hábitos y prácticas cotidianas que están mediadas por el modelo que ellos implementan. Dentro de eso hay que preguntarse cuál es el rol que ha cumplido la imagen para allanar el establecimiento de esa cultura. Creo que hay muchos valores de esas lógicas que hoy son normalizados, tolerados mu- chas veces inconscientemente. Sobre la situación de subdesarrollo en la que enfrascan a las universidades estatales, esta se origina porque el mismo Estado las precariza desde los años de la dictadura. Es una cuestión tris- temente paradójica que ello sea actualmente visto como normal, donde las universidades son leídas como meros prestadores de servicios con el objetivo de alimentar el mercado de saberes e innovaciones. Hay conceptos que están fuertemente arraigados y que han arrastrado sobre todo al medio de las artes en gene- ral, que han tenido que adaptarse mediante estrategias que son propias del mercado, como por ejemplo las economías creativas. El mero hecho de replantear eso ya resulta complejo para la ins- titucionalidad contemporánea, ya que es un ejercicio de toma de conciencia respecto a elementos culturales que provienen del neoliberalismo. Por cierto, hay que consignar que el anticapita- lismo y el antiliberalismo son transversales incluso en ciertos sec- tores de derecha. Por eso es conveniente pensar esto en términos profundos y del sistema que se instala, así como estudiar en qué elementos concretos ha incidido este modelo cultural y económi- co que es el neoliberalismo. A cambio, también encontramos que la Universidad de Chile abre espacios de pensamiento como este en el que nos encontramos, donde podemos profundizar estos temas, y si bien hoy día el pensamiento es algo que está en crisis, esa crisis puede ser también una oportunidad de abrir nuevas lecturas sobre nuestra memoria, sobre nuestra historia, pero sobre todo del presente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=