Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

67 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 temente de los cuarteles, pero sí nacía y era muy importante para los civiles que participan del golpe, que instigan y participan de la planificación, que participan en la construcción de El ladrillo 4 , por ejemplo. Ahí está Jaime Guzmán, y una serie de otras perso- nalidades, preocupados que la dictadura justifique su existencia, en lo posible, en todos los ámbitos. Por supuesto eso deriva en justificar su prolongación, y por eso se entiende, por ejemplo, que enviaran al exterior no solo embajadores culturales como Los Huasos Quincheros 5 , sino que a embajadores juristas, con el objetivo de explicar en Europa y en otras partes la razón del golpe militar. Por lo tanto, estos elementos que tú mencionas creo que son, efectivamente, una visibilización de esas operaciones que están ocurriendo, y que en lenguaje exhiben las transformaciones de conceptualización que están detrás de la institucionalización de la dictadura, y donde fue muy relevante Jaime Guzmán, quien bebió mucho de las operaciones que el propio franquismo hizo desde la perspectiva de una teoría política para poder instituciona- lizarse. Entonces, probablemente, la aceptación que tuvo Berzosa para entrevistar a Pinochet y los demás generales, tiene que ver con que era español, y había una un vínculo entre el régimen chileno con el franquismo, como denota el mismo documental. Sin embargo, esa perspectiva no es la única, ya que probable- mente también tiene que ver la propia condición del sujeto que está expresando las ideas, pero yo trascendería de la condición del entrevistado en particular, o sus limitaciones, y entraría en la 4 Se denomina El Ladrillo al programa económico que un gru- po de civiles le propone a la junta militar a pocos días de producido el golpe de Estado. Se adjudica su redacción a economistas chilenos vinculados a la Universidad de Chicago, influenciados fuertemente por Milton Friedman. Este documento establece la implementación en el país del modelo neoliberal, que rige hasta la actualidad. 5 Los Huasos Quincheros es una agrupación de música tradi- cional folklórica fundada en 1937.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=