Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

60 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 En segundo lugar, me llamó la atención el afán por exhibirse cultos. Si bien nadie quiere mostrarse ignorante en una entrevista de este tipo, evidentemente estamos hablando de unos sujetos que están en el poder, y que efectivamente no tenían por qué ser sujetos que manejan los recursos culturales de una élite, no así del capital cultural del chileno que provenía de sectores medios, populares o provincianos. Ellos tienen que exhibir la alta cultura por la cual se les pregunta, y hay respuestas que son realmente muy graciosas, como César Mendoza señalando "No, no voy a mencionar los gustos literatos modernos que leo porque sería una lista demasiado larga...". Algunos de ellos se ven “pillados”, pero otros logran salir, a mi juicio, un poquito más “airosos”, como en el caso de José Toribio Merino o Gustavo Leigh. Eso también habla mucho de ciertas diferencias culturales internas dentro de las propias fuerzas armadas, donde posiblemente había algún tipo de competencia, incluso cierta rivalidad tal vez, entre quienes se sentían más cercanos a una producción de élite cultural, en com- paración con otros. La Armada, siempre en términos de la alta oficialidad, se sintió muy ligada a una tradición que provenía del mundo inglés. Eso pesa mucho en el afán por exhibirse, acicatea- dos por estas preguntas de tipo filosóficas o artísticas. Otro elemento que me llamó importantemente la atención, y al que tú hacías alusión, era la exhibición de los valores tradiciona- les, es decir, Dios, patria y la familia feliz, “bien formada”. En un momento, cuando a Leigh le preguntan “¿qué es la felicidad?” responde "Bueno, tiene que ver con varias cosas" y menciona en- tre ellas "tener una familia bien organizada" y "bien compuesta". Hay una exhibición de apego a los valores tradicionales. Y otro tema presente es el nacionalismo declarado, que tiene que ver con toda la simbología militar nacional, los símbolos patrios, el hecho

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=