Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

59 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 de tipo filosófico, cultural o artístico, entrevistas al cual estos militares probablemente no estaban tan acostumbrados. Se nota muchísimo la incomodidad de César Mendoza, por ejemplo, y Pinochet también se maneja menos, aunque al mismo tiempo se muestra muy seguro y empoderado. En cambio, José Toribio Merino y Gustavo Leigh se ven más cómodos exhibiendo la “alta cultura” que poseerían. Es interesante ver cómo esta estrategia los pone en una situación muy incómoda e inusual, alejada de las entrevistas políticas. Pero, al mismo tiempo, se nota que se habían preparado para la entrevista y participaban de las puestas en escena. Algo que me llamó la atención es la insistencia en el catolicismo y mostrarse católicos. Eso tiene que ver con el imaginario del régimen, que también está en otras dictaduras latinoamericanas, pero que aquí demuestra un esfuerzo por exponer una devoción personal. Por ejemplo, el documental comienza con una entre- vista a un capellán militar, quien garantiza el grado de devoción de la familia Pinochet Hiriart, y eso es muy llamativo porque se compara con Francisco Franco. Berzosa era español, pero apa- rentemente no se investigó que era un antifranquista exiliado en Francia. Tampoco hay en Chile una tradición que incorpore tan estrecha e insistentemente lo católico al ceremonial militar, esto es algo que ellos quieren exhibir solo de ellos como sujetos y en su condición personal. Por ejemplo, en la Antártica, se presentan ante una Virgen y una cruz. O Lucía Hiriart, cuando se le entre- vista en una oficina, figura acompañada de una cruz muy grande, suficientemente grande para que sea vista y entre en el encuadre, eso es muy interesante y tiene que ver con los conflictos que es- taba teniendo la Junta con la Iglesia Católica en particular. Eso lo dice Pinochet, ya que directamente menciona esos conflictos, donde hay una disputa por mostrarse católicos como algo muy relevante en términos políticos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=