Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990
54 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 que, en ese contexto, se produce una serie de relecturas y recicla- jes de valores, discursos y contenidos existentes. Ellos provenían de distintas familias ideológicas, ya sea del tipo nacionalista o conservadora, o una más bien tradicional con una lectura de las artes academicista o de la alta cultura. La dictadura chilena no es en absoluto un bloque monolítico, sino una conjunción de distintas perspectivas culturales y po- líticas que producen esa mixtura. No posee ninguna corriente cultural que logre dominar sobre otra. Por lo tanto, conocer más de la dictadura es conocer más del estado del país antes de la dictadura, y cómo éste se fue transformando con su instalación. Creo que hay que reconocer que logra producir exitosamente una muy honda transformación de las subjetividades, algo que no fue casual sino deliberado. El proyecto de un régimen cívico-militar era el de reeducar a la población, algo en lo cual han trabajado varios historiadores, entre ellos Verónica Valdivia, por ejemplo, y muchos otros. Yo creo que en 18 años de dictadura se logró transformar la subjetividad de la población, y esa proyección la hemos constatado en el contexto actual, donde la contingencia se encauza en torno a derogar la Constitución elaborada por la dictadura. Eso habla de la influencia y proyección que ha tenido la producción simbólica de la dictadura en las construcciones de mundo o en las percepciones que tenemos sobre la vida. Luis ¿cuál crees tú que es la importancia de estudiar hoy en día los imaginarios de la dictadura? Coincido con Isabel. Por una parte, es imposible hablar de "la derecha" como algo homogéneo, hay muchas corrientes ideo- lógicas, tendencias, campos del pensamiento que venían desde mucho antes del golpe. Creo que hay un elemento importante de comprender en términos del patrimonio cultural, ya que cuando
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=