Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990
53 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 Isabel Jara, Luis Horta y Pinochet y sus tres generales (José María Berzosa, 1977-2004) A modo de contexto, podemos comentar que Pino- chet y sus tres generales fue filmado por el español José María Berzosa entre los años 1976 y 1977, inicialmente elaborado como una tetralogía de cortometra- jes documentales para la televisión francesa, materiales que posteriormente vuelve a montar para convertirlo en un largo- metraje. Berzosa consigue hacer entrevistas y filmar escenas en el espacio doméstico del general Augusto Pinochet y los otros miembros de la Junta Militar que entonces gobernaban el país, pero no solamente interroga sobre la situación políti- ca del momento, sino también sobre ámbitos diversos, como por ejemplo qué obras leen, sus preferencias artísticas, algu- nos aspectos éticos, etc. Nuestra intención es hablar sobre cómo la dictadura chi- lena se auto representó, cuál es la imagen que ellos querían transmitir y consolidar a partir de este documental. Para ello, quisiera comenzar con Isabel y preguntarte cuál crees tú que es la importancia de estudiar hoy en día estos imaginarios de la dictadura, su producción cultural y simbólica. Y también qué implica, porque posiblemente es algo que no se suele ha- cer mucho hoy en día. Gracias por la invitación, un gusto poder conversar con todos y todas. Pasando a tu pregunta, es relevante estudiar los proble- mas del imaginario y de la opción simbólica de la dictadura por cuanto permite, por una parte, comprender la manera en que se condensan ahí una serie de discursos que procedían de antes. No necesariamente son una invención exclusiva de la dictadura, sino
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=