Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

45 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 que, a estos exiliados de la película, sobre todo al comienzo, se les mostraba leyendo Le monde 3 buscando noticias de Chile, pero como que se dedicaban solo a eso, lo que para alguna gente era una especie de burla. Pero si sacamos esa caricatura, hay un tema con la pertenencia y resentir el quiebre cultu- ral de esa distancia. Tampoco es una película militante en el sentido ideológico, sino que tiene de todo un poco y en esa mezcla de cosas se juega la complejidad de la película. El cine de Raúl Ruíz es bastante complejo en ese sentido, porque él no se atiene a las reglas normales de la ficción, entonces es mucho más fácil entender Diálogos de exiliados si uno mira a Tres tristes tigres , porque ahí también hay un humor mordaz, irónico, con personajes en situaciones absolutamente absurdas que realmente lo único que pueden solucionar son actos de violencia, no son personajes simpáticos, no son personajes que tú realmente quie- ras que sean tus amigos o amigas, porque son medio truculentos. En Diálogos de exiliados hay una cosa muy parecida, una obsesión real de su autor. Pero imagínate a alguien viendo la película y que se detenga un momento a imaginar qué significa tener que salir obligado de tu país ¿qué es lo que quieren? noticias. Entonces Le monde se convierte en un vehículo para mantener contacto no solamente con un país, sino con una realidad, la misma realidad que los forzó a irse. Eso, en la película, demanda un nivel de empatía muy distinto, ya que lo está presentado de una forma bastante sencilla, sin trucos cinematográficos ni grandes puestas en escena, con medios mínimos o sin efectos de sonido. Lo úni- co que hay es este clima cerrado, obsesivo. Si bien hay muchos chistes, es un clima triste, y a fin de cuentas es una película triste. Pero el hecho que sea una película controvertida es un problema, 3 Periódico francés con orientación de centro izquierda, que prioriza el periodismo de opinión.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=