Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990
43 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 que por un lado está el voluntarismo político que era muy típico de esa época, y luego están las realidades de la vida cotidiana, de cómo vivir, de la plata. Está filmada en un departamento que parece ser muy grande, pero que realmente no lo es. Tiene un decorado bastante neutro en que los protagonistas se mueven de un lugar a otro, las puertas se abren y se cierran en una especie como de laberinto. No es que no salgan afuera, porque si hay muchas escenas en el exterior, pero hay un sentido de encierro que se hace a través del humor, del activismo, de cosas prácticas. La película comienza con esta escena en que hay dos hombres, uno habla en francés y parece argelino, y el otro es un chileno con una botella de vino al que se le reconoce por el acento. El argelino le pregunta “¿De dónde eres?” y va enumerando países, mientras el chileno le responde, “no, más lejos, mucho más lejos”, nunca le dice que viene de Chile, que es lo interesante. La película está hablada en español, aunque hay algunos actores franceses conocidos que aparecen en la película representando a burgueses, gente rica que está dispuesta a financiar los grupos de exiliados, y una de las personas traduce del francés al español, bastante bien traducido, por cierto. Siempre está la necesidad de conectarse con el contexto, y obviamente que los exiliados viven en su propio mundo y los franceses no entienden muchas de las cosas que pasan, por ejemplo, cuando les consiguen plata para un billete de avión y nunca más lo vuelven a ver, como implicando que son unos egoístas que no entienden la solidaridad. La escena más controversial de la película es un dinero que se supone que hay que enviar al MIR, por un sobre que dice escrito “MIR”, el cual va pasando de grupo en grupo, y alguien siempre saca algo para pagar las cuentas del teléfono, para pagar el arriendo, para pagar un médico. Eso fue brutal, una escena que fue atacada por tergiversar la realidad de los chilenos, pero yo estoy segura que si había un sobre con bastante billete y la gente necesitaba pagar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=