Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

25 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 de Bergson, que es lo potencial. El tiempo, por ejemplo, el pasa- do integral o puro, es del orden de lo virtual o potencial, pero en la imagen-recuerdo yo tomo algo de esas capas virtuales y traigo ese recuerdo y lo actualizo, es el cuerpo actualizado. Entonces hay dos modos de ser, de existir, y eso lo plantea también Alfred N. Whitehead, otro gran filósofo del Acontecimiento: las cosas exis- ten de dos modos, uno en la actualidad y, de modo potencial, en todas partes. El Chile verdadero está para mí, en ese sentido, en un modo virtual, original o intocado, es lo unido. David Bohm, un gran físico cuántico, plantea esta idea de que existen dos for- mas del universo, dos formas en que percibimos las cosas. Uno, el universo que sería lo explicado, está todo separado, fragmentado, todo es complejo. Sin embargo, si tú vas hacia el fondo, te das cuenta que eso está supeditado y fundamentado en un universo implicado, donde todas “las cosas” se relacionan y tienen una armonía anterior que nosotros hemos desarmonizado. Entonces la idea es cómo encontrar ese universo implicado o armónico. Por eso yo hablo de lo desunido, porque lo desunido es lo que vemos, percibimos, vivimos. Vivimos lo desunido, pero vemos que hay una unidad anterior e interior, y quisiéramos lograr que esto exterior de lo desunido se una también, que ese tejido roto, esos cuerpos, esos pedazos de alguna manera vuelvan a vivir en un cuerpo nuevo. Es lo que yo veo en el Clamor, que significa “vamos a unir esto que está desunido”. Lo veo desde el punto de vista metafísico ontológico, con los ruidos animales también, los grillos, las chicharras, la lava, todo eso está manifestando esa uni- dad interior, son fuerzas que no veo como cosas estáticas. Y esas fuerzas, de alguna manera, van a emerger, y empiezan a emerger. Eso no unido o desunido se acentúa con las catástrofes, con la catástrofe del golpe militar, por ejemplo, las cosas terribles que hemos vivido y soportado, lo que tuvimos que enterrar. Y por eso está en la película la campanilla, uno de los pocos objetos que yo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=