Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

19 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 Creo que los poetas son capaces de entender y captar muy bien eso, esa es la grandeza de la poesía, que logra vincular cosas que no vinculamos el resto de los mortales. Nosotros tendemos, por nuestra cultura occidental, a seccionar las cosas, a comprenderlas de acuerdo a categorías. Pero el poeta y el creador se saltan las categorías, combinan las categorías, hacen otras conexiones que son anómalas, insólitas. Eso es lo que importa en la creación, no actuar como creador voluntarioso sino como taumaturgo, como vidente, como lo que quiera ser uno o lo que a uno le llega. Los devenires animales están desde El zapato chino , Los deseos conce- bidos , El cumplimiento del deseo , están como relinchos de caballo, aullidos de mono, como cantos de gallos, todo eso me llega, entonces no los veo como algo ajeno. La visión contenida en estas imágenes, podríamos decir sin pretensión, es ontológica. Veo el Chile ontológico, entonces no puedo separarlo y decir “este aspecto”. Cuando dicen “el aspecto”, claro, pero lo veo racionalmente, es un aspecto que está fundido con otros aspectos. Entonces es una política del espíritu y del cuerpo, lo cual no significa que no haya cuerpo, porque si no hay cuerpo no hay espíritu. El espíritu nace del cuerpo, sale del cuerpo, es el alma, es una extensión del cuerpo por otros medios, diríamos. Cuando ya el cuerpo no puede más, cuando un cuer- po se derrumba, cuando el cuerpo se destruye, está el espíritu. Entonces ¿cómo filmas tú el espíritu? ¿Cómo filmas eso que no se puede aprehender de otro modo? Eso es lo mío. En este sentido creo que cobran importancia dos elemen- tos. Por una parte, y tú lo mencionaste un poco, el diseño sonoro, que en un cortometraje de menos de 10 minutos es bastante decidor. Y también es destacable el rol que juega la voz en off , pero no necesariamente lo que dice, o lo que el diseño sonoro por sí mismo dice, sino como dos maneras de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=