Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

13 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 Diálogo con Cristián Sánchez sobre la película Encargo para Chile (2020) E n esta primera sesión vamos a tematizar el periodo de la Unidad Popular mediante este cortometraje llamado Encargo para Chile, realizado por Cristián Sánchez en 2020. Cristián, muchas gracias por acompañar- nos, por querer participar de esta actividad. No, gracias a ustedes, por la invitación y por la posibilidad de dar la película. Mira, hay una cosa antes de entrar en el diálogo, quisiera leer un pequeño texto, que tiene que ver con la película y qué significa el acontecimiento, el clamor, lo que se juega en la película. “El Acontecimiento es un abismo, es el abismo. El Acontecimiento es expresado absolutamente sólo por la creación artística que emerge en el abismo. En efecto, el acto creador es un abismarse, porque expresa el abismo, como abertura esencial, como abertura del ser. El ser es lo abierto y es siempre un afuera de la vida como existen- cia trivial. Se necesita entonces la catástrofe. La catástro- fe nos conduce al abismo, conmoción sublime que nos enfrenta a la muerte del yo empírico, y a la emergencia del yo trascendental, el yo resurrecto que se revela en el barro. El barro primigenio. Tierra y agua es la creación taumatúrgica, la creación vidente del yo trascendental, del yo resurrecto que es el devenir. Sin duda, el clamor es el Acontecimiento que reúne en su barrio primige- nio el cuerpo despedazado, el cuerpo desperdigado, el cuerpo desaparecido, y así mismo las cenizas del cuerpo, en el clamor de cuerpos animales, minerales, de cuerpos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=