Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

111 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 Valentina Ávila Licenciada en Filosofía por la Universidad de Chile. Es encar- gada del Área Educativa y de Mediación de la Cineteca de la Universidad de Chile desde el 2016, y durante el mismo perío- do ha sido Coordinadora general del Cineclub Sala Sazié de la Universidad de Chile en Santiago. Es co-fundadora y coordina- dora de la Asociación de Cineclubes de Chile desde el año 2018. Autora del libro Cine y Educación: metodologías para la formación de públicos desde el Cineclubismo (2019). Ha promovido el ci- neclubismo regional impartiendo el Taller de autoformación de Cineclubes en la Universidad de La Serena (2019) y el Primer wor- kshop de formación de Cineclubes maulinos (2020). Dictó el curso Usos educativos del audiovisual para profesores para la Dirección de Extensión del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (2020) y fue co-organizadora del Primer Seminario de Cineclubismos Latinoamericanos (2020-2021). Luis Horta Magister enTeoría e Historia del Arte en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Licenciado en Realización Cinematográfica de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (Arcis), becario en estudios de restauración fílmica (2008) y gestión del patrimonio audiovisual (2018) en la Universidad Nacional Autónoma de México. Académico en el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) Universidad de Chile y Facultad de Artes Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Coordinador e investigador de la Cineteca de la Universidad de Chile. Ha publicado los libros Artistas en la industria. Los orígenes del cine sonoro chileno (2019), Sueño de amor, historia de una película en los albores del cine sono- ro latinoamericano (2018) y ¿Por qué filmamos lo que filmamos?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=