Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990
109 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 divulgando las películas realizadas por exiliados chilenos, así como documentales políticos producidos antes del golpe. Entre sus documentales se destacan Neruda en el corazón (junto a Pedro Chaskel y Jaime Barrios, 1993), Valparaíso en el corazón (1999) y Chacabuco, memoria del silencio (2001). En el año 2013 fue motivo de una retrospectiva por parte de nuestra Cineteca de la Universidad de Chile, homenaje que tuvo por título Los ojos de la memoria , oportunidad en que donó su obra a la institución y siendo una de sus últimas apariciones públicas en nuestro país. Fue co-curador de la muestra Des- Exilio del Cine Chileno organi- zada por la Universidad de Chile junto al Museo de la Memoria, destinada a conmemorar los 40 años de la Cinemateca del Exilio. Nomenclatura Dir: Dirección; P: Producción; PC: Producción de campo; JP: Jefe de Producción; C: Coordinación; G: Guion; DF: Dirección de fotografía; Mont: Montaje; Son: Sonido; SD: Sonido directo; VO: Voz en off; PP: Post producción; M: Mezcla de sonido; Act: Actuación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=