Cronologías del presente: historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990

104 CRONOLOGÍAS DEL PRESENTE Historia política y patrimonio audiovisual en Chile 1970-1990 Encargo para Chile (2020, 9m. Chile) Dir. Cristián Sánchez; Prod. Universidad Diego Portales, Cristián Sánchez; G. Cristián Sánchez; VO. Cristián Sánchez; Mont. Cristián Sánchez, Catalina Saavedra; S. Cristián Sánchez; PP. Catalina Saavedra; M. Leonardo Céspedes. Sobre la película. En el contexto de las conmemoraciones por los cincuenta años de la elección de Salvador Allende como presidente de Chile, Cristián Sánchez desarrolla una película en modo de ensayo documental, para problematizar la relación entre memoria, archivo e imagen. Empleando objetos, fotografías y registros audiovisuales, la película transita por la subjetividad de su autor, quien contempla los acontecimientos que marcan el devenir de Chile en los últimos años. La película se conserva actualmente en la Cineteca de la Universidad de Chile. Cristián Sánchez (Santiago, 1951) es posiblemente uno de los autores cinematográficos chilenos que plantea con mayor claridad una búsqueda identitaria a partir de las posibilidades de un lenguaje local. Esta tendencia se detecta ya en sus prime- ros cortometrajes como estudiante de la Escuela de Artes de la Comunicación en la Pontificia Universidad Católica de Chile, a inicios de los años setenta, luego en una película inconclusa como Esperando a Godoy (Sergio Navarro, Cristián Sánchez y Rodrigo González, 1973) y su ópera prima Vías Paralelas (Sergio Navarro y Cristián Sánchez, 1975). Con el golpe de Estado de 1973, su filmografía profundiza la búsqueda por una idea de comunidad desde lo popular, desarrollando para ello diversos dispositivos que ponen en tensión las narrativas canónicas desde lo local, algo que queda plasmado en películas como El zapato chino (1979), Los deseos concebidos (1982) y El otro round (1984), todas ellas exhi- bidas en circuitos underground del periodo. En los años noventa

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=