Encuentro de rehabilitación comunitaria en Latinoamérica: Experiencias en pandemia

CAPÍTULO 4. EXPERIENCIAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL que claro, de repente digamos que cuando pensamos en barreras, siempre tenemos presentes las barreras arquitectónicas y lo referente a la movilidad. Sin em- bargo, ante esta circunstancia pandémica de repente la incertidumbre y el malestar, pues se vio acentua- do, este temor al riesgo de contagio y de muerte por supuesto. Entonces, quizás para las personas con dis- capacidad psicosocial, de repente no sea más compli- cado, no nos encontrábamos con estas barreras físicas, pero sí con esta acentuación de cierto malestar con el contacto con el otro, sabiendo que representaba cierta amenaza, de alguna forma también como estas medi- das de seguridad, de este resguardo del confinamiento, pues también comenzó a detonar procesos, al interior de nuestros hogares, de nuestras comunidades, que iba generando malestar. Sabemos que históricamente a las personas con discapacidad psicosocial, se nos ha desplazado a espacios encierro a instituciones asilares, de repente pareciera que la psiquiatría, o en general, como las disciplinas ”Psi”, las ciencias neurológicas que creen conveniente que el confinamiento es un recurso, una medida rehabilitadora, entonces vemos que en estas circunstancias que se vivieron a nivel global, que el encierro no es una medida en absoluto para posibili- tar una experiencia del bienestar, ni para generar o al menos habilitar procesos de rehabilitación, al con- trario, generan procesos de cronificación del malestar pensando propiamente, en nosotras, al menos del co- lectivo, que tenemos el privilegio de vivir en el afuera y de no ser sujetos o sujetas institucionalizadas, pe- ro sabemos que hay personas que están dentro de los manicomios en este momento, a pesar de que hoy se les llamen clínicas o hospitales psiquiátricos, pues son las mismas lógicas manicomiales las que les rigen, en- tonces pues sabemos que son espacios de mucho haci- namiento, donde las medidas de seguridad sanitarias eran imposibles de llevarse a cabo. 86

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=