Encuentro de rehabilitación comunitaria en Latinoamérica: Experiencias en pandemia

CAPÍTULO 1. DESAFÍOS EN AMÉRICA LATINA EN MATERIA DE DISCAPACIDAD que ya está enviada. Bueno, las apps de videollama- das muchas veces no son accesibles, hemos invitado por ejemplo a exponer a compañeras ciegas y no hay acceso a los chats de las videollamadas, es decir, no son accesibles. Las páginas electrónicas, respecto a lo que comentaba hace rato, de partidos políticos (acá en Monterrey estamos en plenas elecciones) la página más accesible de un partido político tenía un 60% de accesibilidad, entonces no era nada accesible y también las de servicios cotidianos como el pago de agua, luz y diferentes servicios. Pero también, se están generan- do retos menos evidentes, por ejemplo quise retomar a otro autor que me gusta bastante: Achille Mbembe, él plantea que a parte de reestructurar las condiciones de acceso al trabajo, a la salud y a la política, tam- bién en países colonizados o países conquistados como en África, Sudáfrica y en los nuestros se debe generar una redistribución de la muerte, se deben redefinir las condiciones bajo las cuales se distribuye la muerte di- ce Achille Mbembe. Considero que esto se evidencia con la pandemia, desde un inicio se empezó a hablar y a denunciar cuáles iban a ser los criterios de decisión sobre la atención prioritaria: A quienes sí se iba a aten- der, y esto fue en distintos países de Latinoamérica, ¿A quienes se les iba a dar prioridad sí se estaban satu- rando los hospitales? ¿Cuáles iban a ser esos criterios? y es así como creo que se puede ejemplificar el plantea- miento de Achille Mbembe… Entonces dice que como parte de toda esta transformación también tiene que ver cómo se mueve, cómo se generan las condiciones para que alguien muera. También consideramos que se están generan- do nuevas discapacidades, por ejemplo existen casos de jóvenes con esto que le llaman “long COVID” que genera una serie de problemas físicos, como por ejem- plo: cansancio crónico, entonces una chica de 30 años dice: “no puedo caminar más que unos 30 pasos y ya estoy agotada”. Hay personas que a raíz del COVID y fueron entubadas tienen problemas en alguna pier- 15

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=