Encuentro de rehabilitación comunitaria en Latinoamérica: Experiencias en pandemia
CAPÍTULO 1. DESAFÍOS EN AMÉRICA LATINA EN MATERIA DE DISCAPACIDAD dialogado con algunos compañeros de España, recien- temente se han sumado personas de España y Francia (estamos haciendo redes también con ellos), quienes comentaban que hace poco se hizo un grupo de estu- dios de discapacidad allá en España, es muy reciente. Por lo tanto, hay esta falta de reconocimiento en las Ciencias Sociales reproduce lo que sucede en la vida cotidiana. Y bueno, desde esa perspectiva crítica y vol- viendo a uno de los objetivos que comentaba hace ra- to que era visibilizar a las personas con discapacidad, pues nos proponemos romper la objetividad, esa incó- moda objetividad que se plantea en el modelo científi- co para reivindicar posturas autobiográficas, y aquí a mí me gusta mucho esta cita de Franz Fanon (2009) que decía: “no quise ser objetivo, por otra parte es- to es falso, me era imposible ser objetivo”. De ahí que estemos en este trabajo de visibilizar a las personas con discapacidad y vuelvo al ejemplo de esta tesis de Diana Vite, porque nos parece que al final de cuen- tas son quienes pueden conceptualizar hablar y sobre todo asumir una postura crítica. Hay otras compañe- ras dentro del GT que están trabajando desde esta postura o reivindicación de lo autobiográfico, autona- rraciones autobiográficas, como Lía Reznik y Víctor Hugo Gutiérrez también tiene un trabajo muy fuerte desde lo autobiográfico. Creo que también en Argenti- na están hablando de autonarrativas, entonces en ese sentido porque no hay reconocimiento epistemológi- co en las Ciencias Sociales, pero también dentro GT y por la misma forma crítica de abordar la discapa- cidad vamos produciendo otras formas de investigar que rompen (consideramos) el modelo tradicional de la ciencia. Esto no se queda solo en la objetividad, en lo metodológico también hay propuestas muy diferentes, incluso pedagogías muy muy distintas a las tradicio- nales, sobre todo porque un objetivo que tenemos en 9
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=