Los Tratados celebrados entre la República de Chile y la Sociedad Mapuche
22 Carlos Contreras Painemal …vi que algunas muchachitas de aspecto salvaje entraron a la sala, corrieron hacia él (O’Higgins) y se abrazaron de sus rodillas, y supe que eran indiecitas huérfanas salvadas de morir en los campos de batalla…A los niños se les educa, y servirán más tarde de mediadores entre la raza indígena y los chilenos, y para que yo oyese hablar en este idioma, que me pareció armonioso y agradable, debido quizás en parte a la suavidad de las voces infantiles. (Graham, 1971, p. 117) Durante este periodo, O’Higgins y Freire jugarán un rol importante en el proceso de construcción de la república. También ellos darán cuenta del verdadero interés, bajo la mirada estatal naciente, por integrar a los mapuche como hermanos. O’Higgins había asistido al Parlamento de Negrete, realizado con los pehuenche en 1803, ceremonia convocada por el presidente Muñoz de Guzmán, pero, más allá de actuar como autoridad, su intención de asistir provenía de una de las sugerencias dadas por Miranda en Inglaterra, que consistía en lograr que toda esa fuerza de mapuche y huasos chilenos pudieran ser parte del ejército de liberación. La participación de O’Higgins en este Parlamento, entonces, habría sido para verificar en terreno la disposición de los mapuche. No era la primera vez que O’Higgins participaba de estos eventos. Ya anteriormente, cuando niño, había asistido a otro junto con su padre, Ambrosio, capitán
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=