Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)

-84- con 1as de~gnaciones estables de jurisdicciones. Solo la necesidad de defender una proposiciori insostenible puede haberle hecho incurrir en una equivocacion tan crasa i evidente. - . El exámen mas 8Uperticial de la mayor parte de las comisiones ad /,oc que él quiere convertir en títules de soberanfa, descubre que motivos especiales hacian de los gobernadores o v~rreyes de Buenos-Aires sus ejecutores nece~arios. Casi todas ellas han sido confiadas a las autoridades de esa provincia, porque circunstancias determi– nadas Jes facilitaban su realizacion, miéntras que para las de Chile habria sido en estremo cos– tosa. Esto que resalta a la primera observacion, de– berla haber manifestado al señor Angelis su ca– d.cter transitorio. Por et.tusas pasajeras,· el reí ha · concedido a sos subalternos del Plata uu domi– nio pasajero, i rcstrinjido solo a tales actos, sobre unas comarcas, que de fijo tenia adjudicadas a otro de sus subalternos. Cesando esas causas, cesaban naturalmente los efectos que ocasiona– ba!), i el territorio le quedaba siempre a quien primitivamente Je babia sido señalado. Para hacer patente esta o_bservacion, voi 1l recorrer algunos de los casos que ha enumerado el señor Angelis, como si fueran argumentos muí fuertes en favor de su tésis. En 1744 dos comerciantes o armadores de buques, don Francisco García Huidobro i don José de Villanueva Pico, solicitan del monarca

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=