Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)

-75 - como eueedia en este caso, sino a otro reino. Los gobernadoret§ de Mendoza, San Luis i demas ciudades ¿no habrian tenido derecho para corre– tearlos i perseguirlos hasta sus tolderías, siempre que ellos hubieran ido a molestarlos? Nadie por cierto les h~bria negado un derecho que les ga· rantia la lei natural; pero nadie tampoco hnbria mirado ese acto de defensa como un titulo de soberania, ~cepto el señor Angelis, que ensu pe· nuria de argumentos para fundar su paradoja, ha entresacado de las cr.ónicas del coloniaje cuantas incursiones de esta clase han llevado a ca.bo las autoridades arjentinas, i ha consignado en Stt Memoria hasta las mas insignificantes i oscuras, como g¡ fuesen hechos deci«sivos en la cuestion. ¿Sabe el señor Angelis, ya que hablamos de estas COi'&s, qué espediciones conviene recordar para aclarar la disputa? Las que enviaba 00(1. tra los huilliches allende la cordillera don Am• brosio O'Higgine, no para amparar las ciudades o los campos de · su mando, sino para defender las ciudades i los campos que formaban el vi- · rreinato de Buenos-Aires. Eeas sí que son deci• eivas en la cuestion, i esas sí que suministran un argumento al cual no le hallará fácilmente une. respuesta. Esas demuestran que el territorio de que se trata estaba bajo su jurisdiccion, puesto que se tomaba el trabajo de procurar la tranqui– lidad de unos indios queningun agravio le infe. rian i que no le causaban ningun mal,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=