Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)

-65- suficiente, sino que estaba ademas reconocida en la práctica. Ahora repito lo que ya he dicho. La interven– cion dé O'Higgins en la lucha de los pehuenches i huilliches, i sus proyectos pára alcanzar ]a pose• sion pacifica de las comarcas trasandinas, no son hechos aislados i sin antecedentes en la historia de nuestros capitanes jenerales. Podria enume– rar muchos otros análogos; pero siendo sn fecha anterior a la fuodacion del virreinato de Buenos– Aires, me ha parecido que para evitar toda oh· . jecion debia limitarme a recordar uno, cuya du– racion fué de varios años i que se verificó des– pues de 1776. El gobierno republicano ha obrado en los llanos que se estienden al otro lado de la cordi– llera, como habia obrado don Ambrosio O'Hi• ggms. Durante Ja guerra con los Pincheiras i las lu– chas posteriores contra los indíjena~ los cuerpos del ejército 'Chileno han atravesado los Andes en diversas ocasiones, i se han comportado en aque– llas tierras como si pisaran su propio territorio, porque tales las consideraban. El 14 de enero de 1832 el jeneral Búloes de• rrot6 completamente a los Pincheiras en las la• gunas de Pulauquien. De todos sus fecuaces J. A. Pincheira fué el único que escapó, seguido de unos cuantos hombres. Para evitar·que este bandido levantara de nuevo la bandera del van• dalaje, el jeneral chileno destac6 inmediatamen- 9

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=