Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)

-69- in<Hos limitrnfos a ella¡, claro está qlle Jo¡ tc:trr.– J:lOS q4e habitahal\ se hallaban somf:lticl<lil al'– J1.irili!d.jccio.q <lel primero i uo q la de lqs ~"'" -;ipf. ~a intervencion de Q'fliggiQS\ ª9 ff ~<mv · prenderia de otro ~od~, }!c¡icha, esta advertenilill, ptoaigo e~ '1li ~si– cion d.e lRs relaciones qe eite j~f~ co~ los lfflill~ oQt}S, Para el1o toD)aré por gµia~ itJ prqP-io pi– cio i un escrito de don Luis de Ja Cruz s~ IN c(llt'1,abrea de l~s pi/iuenc_4esi p\\blic,_q~ pttr t:tl se– iior .t\ngelis, i que tawb.ien tfat~ df3 PftW "' ~ª" tcrift. El objeto ql1e ~ propcmia O'Higgins po, hlur oo de i:us tr(\\>ajo&., era, co1m> que<la diQh~ l~ s~· misfon. de los pampas i la sus.pen~cm del va\n.dftllb je que hftcian soportar a lo§ p11eb1oi\ de 1ft ot,– banda. Deseaha realizar su proyecto fthorr-endo ltl sang·l'e de los suyos, i economiJ~ndo l~ des– ~bol.i#~ del erario real. Para a)()aP,m' aae grea res11Ita<lo ;:\ poca costa, nada le ¡:u1reci6 ~IUI opQl'l,– &uno que proporcion~rse "liado¡ en.tr ~ los UIUl! mos indíjenas, fomenta¡, sus diaco.rdias iateatiRu, i ,ometer a los t\nos por medio de loa otr(l&. Con esta intencion eatrech6 ~us oolaeionu con los pehuenches, colindantes de loa huilliqhes i sus mas acérrimos enemigos. Les prodigó todos esos halagos que tanto influjo tienen &obre, el co,. razon del salvaje ; proveyú a la satisfacoion de sus necesidades con la solicitud <le un padre i los lrató con la suavidad <le un amigo; se ganó IU confianza i su ~fecto, aparentando participar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=