Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)
-55- cunnto erft po~ible que salvajes la re<:"onociesen. Los h!rbaros del Indo oriental <le los Andes han acudido constantemente a los parlamehtos con– vocados por los presidentes de este reino o sus ajentes. Sus caciques i capitanejo~ han· recibidó oon mucha frecuencia sueldo de nuestro tesoro. Los mandatarios chilenos han reprimidb con las armas i la política las depredaeioites í latro– cinios, q1te e80s indios haclan soportar a las ciu– dades i habitantes del verreinato de Bnenos-Ai– res, i no a las ciudades i habitantes de la capita• nía jeneral de Chile. Esta '1ltima éÍrcunstancia debe tomarse en cuenta, porque es mui significativa. Esos aetos de represion praeticados por los chilenos tendrian nn valoF mui diverso segun que las mencionadas depredaciones i latrocinios recayesen sobre po– blacioRes chilenas o sobre poblaciones arjenti– nas. En el primer caso serinn actos de defensa; en el segtmdo serian actos-de jurisdiccion. Si se hubiera·verificado t:l primer término de esa al– temat;,a, las autoridades de este reino habrian _ combatido tal vez contra un enemi~ verificán– dose el segundo, castigaban a súbditos culpables. ~i la Patagonia no hubiera f'ido una depen– dencia de Chile ¿por qué sus oficiales i 9US tro-– pa.i hahrinn atravesado por sobre las nieves de loa Andes para ir a impedir qne salvajes que no le&l estaban sometidos robasen i asesinasen a in– div,iduos que tampoco $e encontraban bajo sn jmi'*1iccion? Eso habría sido ioconeebible. Iban
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=