Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)

- ;'>-'l - ca rf'comendnse al gohrrnador ,le Chile qne "acu– diese a los dos relijiosos de la Compañía que ser– vian esta reduccion con la congrua i soéorro· que se había dado i daba a los de los otros partidos del reino." (N.º 7). En 1708 la junta de misiones que residía en Santiago mand6 habilitar de firme 1a de Na– huelhuapi, i cinco años mas tarde una real cédu– la ratificaba esta disposicion con la calidad de que se compusiera de tres sacerdotes i nn her– mano coadjutor. Esa misma cédula ordenaba que se asistiese a aquella mision con doce indios de la reduccion de Conuco por veinte aios i con la limosna de quinientas tablas en cada uno., des– de el dia que se recibiese dicha cédula, para Ja fábrica de una iglesia decente i algunos apo– sen tos para los relijiosos, la cual debia suminis- .trarse miéntras durase la obra. La junta de mi– siones de Santiago, por un acta levantada a l.º de marzo de 1714, dictó las providencias necesa– rims a fin de que se diese el debido cumplimien– to a esta resolucion del monarca (N .º 8). La mision siguió una marcha pr6spera hasta 1718, época en que algunos naturales, incomo– dados con la sujecion a que se les forzaba, la asal– taron, saquearon i q11emaron dando atroz muer– te a los misioneros. Traslad6::;;e ent6nces a Do– jell, reduccion de la jurisdiccion de Valdivia so– bre el río Tolten ; pero eran tantos los buenos r.e– sultados que habia producido ea la anterior si– tuacion, que en 1764 Juan Nepomnceno W~lther,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=