Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)
-~-- . Toc6 que por enf6nces fuese gobernador de la plaza . de Valdivia el coronel -don .J oaquin de Es-· pinosa, hombre emprendedor,aficionado a lasco– rrerías aventureras i en estreriio celoso de 1a·inte– gridad de los dominios de su soberauo~ .Este. ca– ballero prest6 oídos a las consejas de los misio– neros, a las hablillas del vulgo i a )as aseveracio– nes mentirosas de los indios. Arrastrado por tan, falaces testimonios, se dejó persuadir ·que exis-' tian,'bien sea al occidente, bien sea al oriente de los Andes, poblaciones de españóles, que escon– dian en la soledad su grandeza i opulencia. Segun los inventores de esta& 'Dial'avillas,' · Ios fundadores de aquellas prodijiosa:s ciudad~s ·há.– bian sido _náufragos, o reliquias escapadasde,.tl-1 .. gunos de esos grandei desastres dé.que no fa:lta– ban ejemplos e11 la larga · guerra contra.los in-, díjenas. Estos probablemente se habian para:. petado · detras de alguna .fuerte posícioti del· desierto, i habían levantado su·s magnificas 1 \tl~– viendas al abrigo de defensas· naturales ; pero; habian quedado aislados del resto de sus com– patriotas, porque al decir de los · que crtiian en estos portentos, los indios :fos -guardaban de vista, i para mantener su incomi:ini~éion tenían apostados'centinelas en las gargant,as de fos 'aii• turas que los rodeaban. El temór de ~et ésclavf– zádos babia impuesto a los ·patagonés silencia sobre aquel secreto. Aseguraban que de paclres a hijos se juramentab.an para no ·tevelatlo, i que 108 queintentaban -traiciooar~i,e cehlp~misdso ..
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=