Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)
-ti-- guardar silencio, porque ese limite estaba ya fi– jado por el emper;ldor. Sin.embargo, no se :con– tentó con callarse acerca de este punto, sino ·que espresamente orden6 por su parte que ~ respetase esa disposiciou. El r, de agosto de 1573 nombr6 a Rodrigo de Quirogá gobernador · i capitan jeneral del reino de Chile, i en sus des– pachos cuid6 de que se dijese terminantemente .qHf su dominio llegal'ia luista el eslreclw awtral de .Magallanes inclusive. Aunque no puedo mostrar e~te documento, rn existencia e~tá suficientemente garantida por un testimonio irrecusable. Es don Claudio Gay, quien habla de él en el tomo segundo de su His– toria publica<lo en 1845, cuau<lo esta cuestion de territorio no se haLia suscitado to<lavia. Este dis– tinguido sabio no ha estmt·tado el hecho de algu– na vieja e inexacta crónica, sino que ha visto la real cédula, cuyo encabezamiento copia. Por consiguiente, su aserto merece entero crédito, e importa casi tanto como el documento mismo(*). Con un interválo de diez i ocho años, los dos primeros monarcas españoles que i:einaron sobre Chile, han manifestado su voluntad sohre lasco- (*) Gay. Historia de Chile, toro. 2., páj. 6gj páj. 71. Este mismo Rodrigo de Quiroga, ántes de ser nombra– do gobernador en propiedad, fué dos veces gobernador interino. En una provision suya, fechada 11 7 de _noviem– bre de 1566, que he visto en el libro 4. 0 dd archivo del cabildo de Santiago, i por la cual nombra a Hernando Bravo de Billalva su lugar-teniente de gobernador de es– ta ciudad, se e11cue1~~ra el siguiente e11e&bezamie.nto: "Don
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=