Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)
- 31 ...... ltasto mas de la 1nitad del año -siguiente· Dé todt)s los que tomaron parte en,eUa,.sofo regresaron· a Valdivia, puerto de donde babia zarpado; el ca,. pitan Juan L'ldt·illeto i tres o cuatro de sus·com· pañeros. Todos los <lemas sucumbieron en tan petigMsa em pre88. Et ·autor. del viaje <le la fragata Santa•Marfü de la Cabeza lla examinado el derrotero de está espedicioo, que existia manuscrito en el a·rchtft) jeneral de Indias, i alaba el esmero i llr&lijitlad con que en este trabajo se da noticia, no sc,lo de la costa i todos sus adherentes, sino tambien de los vientos, mareas i temperamento. . Al propio tiempo que Ludrillero marchaba en sus bajeles hacia el estrecho, Hurtado de Men– doza parda en persona con igual direccion at ffente de un cuerpo de tropas, dispuesto a &)U– dar por tierrn a sus marinos en la esploracion que tes babi,& ordenado. Desgraciadamente la trai– cion de los indíjenas qne hahia tomado por guias, le impidió proseguir en su proyecto, oblig6ndo– le R volver·eobre su8 pa;;o~ (•). Como pai·a no d~jar ningun motivo de d~~a, Felipe II repiti6 en 1573 lo que su padre babia djcl¡Q en 155.S. La cé<lul;:i quE! nomhrab~ ~ Je– rónimo de Alt}t'rete go}Jemador d.e Chile, seña– laba o eit~ rt'iau> por líll)i~ meriilinniJ ~• esu·a· ,,bo de Magallane~. iti eI monarrn no queria al• ter~r esta dt'mnrca~ion, 110 nccc:::tbtbq ~Jll\ij que e_*) Oay. Hu'64·ia ele Cltik•, tout l." , -pf,j. üU hig. ,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=