Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)
~-- ~.; ,aaf .. _.amo )....alal'Gll IR\IC8t\t isto&, i. ~~n ~cir, .q~ f&:¡egnndo arooipiétago, i -to– das poblaclatl, i es jcnte de guerra, i andan en gp¡J14ei caoQf\S, i traen su fuego dentro. ·Dicen· t,,lnll>íen q"e eJtas cien leguas de tierra tienen gnm dispoliÍciou de minas -de oro : bien creo la M,i ,; no tengQ <ltld~ ninguna s.i el gobemMlor ví– vif}.ra .q,.e eaw año fueran navíos de aquí a Sevi– lla. Sé decir a v1aeaa merced que los que trata– "*Jl par ~l estr.ecbo a estn tierra serán m_ui ricos p~f treii COiaS: la una ser buenn navegacion, i ~ tie(ra ~ui ~na; i la otra, ser la liena toda ~ui ~101l&, i mui rwa. de oroi i de JJ}u(,'IM,s pue· W..s q"6 tendrá i tQdos t>n la co...~; i la tercera, 'l'1we teodr~ a Po\osi, qne 1•0 bai mas de doseien– t~i cinc~nta leguas de aq.ai a Arequipa." Veamos ahora cual fné el resultado de 1a comi– sion qne llevó para EspañaJel!6nt100deAlderete. Todo los hi:-toriudor.es.estáncQ»i>rmes en q11e .don Felipe, gobernadQr de Ii Espoúa en ausen– cia de su padre el emperndOl',le recibió co11 el ma– mayor aO'asajo; que accedi6atedas f\US solicitn– des; i,qt¡c colmó <le honores i ,le g11Scias a Pedro de Valdivia i a su apoderado. Puede pre~nmirse con gran fundamento que eutreesasmercedes es– tuvo la referente a la es~n~ion de) ·teritorio de su mando, que ~n ta.nt.o,te8on i elllpeño habia pre– tena.ido; ma~ como no . tengo a la vista las reales cédulas .en que est{,n consignados esos favor~; i oo, ~uiero ~ar. argumentos .de 168 dichos jen~ 1alat.e8te ia~actoa-ioaprichpiGSdtt-101 cronista,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=