Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)
-21- En 1539 Alonso de Camorgo hnbia emprendi– do igual espedicion, siguiendo las huella~ de su~ tre~ predecesores. Pero estos cuatro navegantes no habían hecho mas que pasar. Se habían visto forzados a em– peñar una lucha demasiado terrible contra los elementos enfurecidos, para haber tenido tiempo de entregarse a un exámen prolijo i a inveitiga– ciones esmeradas. Mas lo que ellos no habían podido emprender, otro intentó llevarlo o cabo; lo que eHos solo ha– bia11 principiado, otro pens6 en concluirlo. E"'e continuador de Magallanes í de Loaisa, de Alcazaba i de Camargo, no fue otro que Pedro <le Valdivia, el coaquistador de Chile, el funda– dor de su& principales ciudades, el creador de es– te reino. Intimamente convencido de la urjente necesidt1d que esperimentaban sus colonias de la nnvegacion del estrecho, no trepidó uu instante en contraer deudas i hacer toda especie de sacri– ficios para disponer una espedicion que fuese al reconocimiento de aquel pasaje, que iba a unir el Atlántico con el Pacifico, i a aproximar, como él decia, el reino de Chile a la España. Con este objeto, desde 1,552 comenzc> a reunir en el puerto de Valdivia, el mas austral de sus es– tablecimientos, la jente i los aperos nece~arios para realizar su proyecto favorito. Segun sus deseos, no debia tra:scurrir el verano de aquel año, sin que su pensamiento· recibieªe ,m~ f01Jll1~~ta ejecucion. ··
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=