Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)
-20- De toda esa tierra que forma el remate de la América, lo que mns le llamahn. la atcncio!l era d estrecho <le l\fagallanes. Su correspo11<lenda i su con,lucta estím demostrando a ca<la p:1~0 la importancia que con razon le atribuia. Co11si<le– raba que de él dependian los progresos futuros de los establecimientos que acababa de fundar en el reino de Chile. La prosperidad de sus co· lonia~ i la navegacion del estrecho eran para Valdivia dos cosas que marchaban unidas. Asi no es de estrañar su impaciencia porque se reconocieran aquel1os lugares, <le los cuales, pue– de decirse, que ca~i no se sabia nada mnll, sino queexistian. Estaba descubierta In comunicncion de los dos grandes mares que bañan la América; pero esa comunicacion era desconocida, sus cos– tas estaban' por esplorar, sus puertos e~tahan por encontrar. Por el oriente, las aguas i las costas de la gran porcion del océano Atlántico, inme– diata a aquel paraje, eran igualmente casi tan ignoradas. La porcion correspondiente del océa– no Pacifico era mas misteriosa todavía. Aquellas rejiones i aquellos mares aguardaban aun su ver– dadero esplorador. En 1520 Ma¡allanes habia descubierto el es– trecho. En 1526 el comendador de la 6rden de R6das fr. don Garcia Jofré de Loaisa había sic.Jo el se– gundo en atravesn r1o. En 1535 SimQn de Alcazaba babia imitado a Magallanes i Loah,a.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=