Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)

-16- proyectar, sin tratar de realizar lo que babia concebido. Cuantohabia meditado, buscaba co– mo ejecutarlo. No se eontentalf<l con pensar, sino que se esforznba por vencer los obstáculos que se oponian a la realizacion·de sus ideas. Eso es lo que constituye su grandeza, eso ea Jo que le levnnta muchos codos sobre el nivel de sus contemporáneos. Al mismo tiempo que echaba los ñmdamen– tos de las principales ·ciudades de Chite ; al mis– mo tiempo que trababa contra los· araucanos · la lucha tna8 porfiada i encan1izada qtre pue– blo indrjena haya sostenido conira los espa– ñoles, procuraba avanzar sns descubrimiento~ hacia el sud, i penetrar en el estrecho. Le f'al– taban naves i aperos marítimos;' fo faltaban hombres espertos en la navegacion; le faltaba:to-· do, ménosla voluntad. Sin embargo, no desisti6 un momento de sus designios, i se empeñó por llevarlos a cabo a pesar de todos los obstáculos. ' En 1544 vino a esta tierra desde el Perú en· un bajel enviado por el gobernador· Vaca de: Castro, el pif~to jenoves Juan Bautista Pastene. Aprovech&nd'oee det aosiHo, Valdivia le nombr6 su klgar-teniente en el mar, 1-e tripul6 emndme- · jor pudo ona seganda nave, i Je envi6 a desctr- ' brir la costa de la mar del snd hasta el estrechO'. Pastene; con todo, no lleg6 sino hasta et grado 41, casi frente n la i~la de Cbiloé. E~ta contrariedad no desanim6 a Valdivia Antes al contrario, e~perando conseguir en otra

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=