Títulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la Estremidad Austral del continente americano: refutación de la memoria histórica que en 1852 ha publicado en Buenos Aires don Pedro de Angelis con el objeto de sostener la soberanía i dominio de la República Arjentina sobre el mismo territorio (1853)

-115- j partes orientales ¡ occidentales de auestra América aie-– ridional, como es de recelar i quizá otras resultas de somo perjuicio si entablasen comercio i trato con los nateralee. A estos es necesario infundirles especies adecuadas a que consientan cuando llegue el caso en estos proyectos ; i siendo el medio que mejor se conforma con su carácter desconfiado, el de los parl11mentos, meestoi preparaQdo para en el que voi a celebrar con todas estas naciones en el mes próximo venidero tocarles lo& puntos convenientes entre los demas asuntos que el estado actual de las cosas requiere mil'M' con pulso i circunspeccion sobre la con– servacion i aumento de- este reino i rela.cion a los demas de esta América i España. En el curso del viaje que voi a emprender con este motivo iré dando parte a S. M. de cuanto adelantare i considere digno de la alta atencion de V. E. para que se sirva comunicarme las 6rdenes que fueren del real agrado. Nuestro Señor guarde la impor– tante vida de V. E muchos años.-Santiago de Chile 17 -de agosto de 1792.-Ambrosio O'Higgi.n, Vallenar:-– Exmo señor conde del Campo de Alange. . lW. :l:l. Con real 6rden Jle 10 de noviembre del año pasado de 92, se previno al virrei de Buenos-Aires informase lo que le constase, i pudiese comprobar sobre los artículos si– guientes. · 1. 0 Qué n6mero de fuertes, puestos i guardias hai es– tablecidos en las fronteras de aqnellas pt·ovincias, en qué situacion i a qué distancia se hallan entre sí i de las tri– .bus de indios infieles. 2.o Qué jente se emplea en sus guarniciones i cuánto ·cueeta su éntretenimiento~ · 3.o Qué reducciones har dentro o fuera iel territorio que cubren estos puestos i qué gasto ocasionan. 4. 0 Qué es lo que producen por un quinquenio los ra– mos de sisa, cruzada, el que llaman de guerra i demas· se– fiala.dos para las reducciones i defensa de la frontera. · 5.~ _Cuáles son. ~o~ reglame~to~ que gobiernan _para e.l serv1ct0 de las milicias del pa1s:, r qué n6mero de Jente ~ halla alistada. · · '· ' '

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=