Modernización del Agro: adaptación al cambio climático en la agricultura familiar campesina
86 miento para ejecución de acciones para suelos degradados, a través del Programa Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agrope- cuarios (SIRSD-S); el establecimiento de praderas suplementarias para la alimentación de ganadería bajo condiciones de crisis; y para la diversificación frutícola, entre otros. Igualmente la institución cuen- ta con una línea de Crédito de Enlace para Obras de Riego y Drena- jes. Esta fue creada especialmente como medida de adaptación al nuevo escenario de sequía, la cual financia parcialmente las obras de riego y drenaje a ejecutar por los usuarios y que son bonificadas por la Comisión Nacional de Riego (CNR). De esta forma, el programa de créditos, en su gran mayoría, está destinado a financiar acciones relacionadas con adaptación al cambio climático. En temas de capacitación, y entendiendo la importancia que los agricultores le atribuyen a esta actividad, INDAP cuenta con un conve- nio vigente con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SEN- CE), mediante el cual se realizan capacitaciones en diversas materias, entre las cuales están las relacionadas a procesos adaptativos. Este instrumento es un canal perfectamente apropiado para atender nue- vas demandas de los agricultores en capacitación y, en particular, en lo que se relaciona al cómo prepararse frente a nuevas condiciones que nos impondrá este fenómeno y a un mejor proceso de adaptación, reduciendo o eliminando condiciones de vulnerabilidad. Otro aspecto que ha sido manifestado por los agricultores du- rante los talleres se refiere a la percepción de una condición actual o
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=