Modernización del Agro: adaptación al cambio climático en la agricultura familiar campesina
82 tuales instancias interinstitucionales, coordinadas desde el Ministerio de Agricultura, para incluirlos en una acción pública coherente y coordinada. 3. Tanto el escenario que plantea el cambio climático, así como la adaptación de los sistemas agrícolas productivos, deben ser procesos dinámicos y permanentes basados en informa- ción confiable, científica y fundamental, en una participación activa de los actores involucrados. 4. Finalmente, recogiendo la experiencia y lo beneficioso que ha sido esta iniciativa de seminario-talleres, se recomienda rea- lizar este tipo de actividades con cierta periodicidad, lo que permitiría disponer de un canal continuo de comunicación entre la gestión e implementación de las políticas públicas y los actores finales afectados por el cambio climático. 5. Los datos recogidos en cada región, tanto para gestión del agua como gestión de riesgo en cambio climático se pre- sentan a continuación en anexos y quedarán a disposición de las direcciones regionales de INDAP para su análisis y definición de acciones, de acuerdo a las propuestas de los agricultores usuarios. INDAP, como institución a cargo del apoyo a la agricultura fami- liar campesina, ha recogido estos antecedentes desde sus propios agricultores usuarios, mediante un sistema participativo e inclusivo, se han ordenado de acuerdo a una escala de importancia para ser presentados en este informe. Ello, con la finalidad de que tanto la propia institución como diferentes actores institucionales puedan actuar sobre ellos para lograr soluciones factibles y aplicables, tanto de corto como mediano y largo plazo, en el difícil proceso de adap- tación y mitigación al cambio climático. Cómo INDAP recoge estos desafíos Atendiendo a la validez y pertinencia de los planteamientos realizados por parte de los agricultores usuarios de INDAP en las jornadas del ciclo seminario-talleres regionales, y en lo que respec- ta a disponibilidad de agua para riego –elemento fundamental y crítico para el desarrollo de la actividad productiva agrícola−, la ins- titución comprende la importancia de atender con máxima urgen- cia los temas relevados. En particular, lo referente a la implemen- tación de las acciones propuestas tendientes a resolver o reducir los impactos provocados por el cambio climático, especialmente la escasez hídrica. INDAP reconoce la importancia de potenciar su acción para hacer frente a esta situación de escasez hídrica, considerando, de igual manera, que aún persisten grandes desafíos tanto presentes como potenciales por resolver. Cabe mencionar que el presupues- to corriente de INDAP en sus programas de riego ha sido histórica- mente del orden de 14 mil millones de pesos, sin embargo durante el presente año 2021 se ha dispuesto un presupuesto extraordina-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=