Modernización del Agro: adaptación al cambio climático en la agricultura familiar campesina

80 ticas públicas acorde a los efectos del cambio climático; y el segun- do con un efecto directo del cambio climático que hace referencia al prolongado período de sequía que enfrenta el país –desde el norte chico hasta la zona austral–, situación que a la fecha se prolonga por un período de 13 años, siendo la mayor sequía de la cual se tiene registro a la fecha. Por su parte las soluciones propuestas a los problemas plantea- dos de la gestión del agua se pueden agrupar en tres grandes con- textos: i) Más recursos financieros, a través de una mayor inversión pública; ii) Mayor capacidad institucional; y iii) Mejorar el desarrollo de capacidades de los usuarios de agua a través de la capacitación. Gestión de riesgo en cambio climático El principal problema en riesgo en cambio climático, relevado del análisis general a nivel país, corresponde al “reconocimiento de la vulnerabilidad al cambio climático; temperaturas, agua y eventos cli- máticos”, el cual está presente en todas las regiones. Este problema duplica a cualquier otro, lo que da cuenta del consenso existente en que el riesgo mayor se asocia principalmente a los efectos del cambio climático, en un contexto de incertidumbre que afecta a la agricultura. A la hora de argumentar sobre qué es lo que mejor explica este problema, se expresan temas asociados a la falta de asesoría, ca- pacitación e instrumentos especializados para afrontar los impactos del cambio climático. En resumen, acciones que estén contenidas en un plan de adaptación con enfoque local.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=