Modernización del Agro: adaptación al cambio climático en la agricultura familiar campesina
Palabras iniciales director nacional de INDAP En mi calidad de director nacional de INDAP es un orgullo poder presentar los resultados que hemos logrado a través del ciclo de se- minario-talleres Modernización del agro en adaptación al cambio climático, los cuales se realizaron de forma individual para cada una de las 16 regiones del país, donde par- ticiparon 805 agricultores, conformados en 102 grupos de trabajo. El propósito de esta actividad fue re- coger, directamente de nuestros agricul- tores, los principales problemas que ellos perciben producto del cambio climático, su impacto en la agricultura y cómo se verán afectados, así como las acciones necesarias a implementar como medidas en un plan de adaptación. Tal plan deberá considerar acciones y medidas de cor- to, mediano y largo plazo, en pos de lograr un desarrollo sostenible y compatible con el clima, asegurando la provisión de alimentos para nuestra población. Este ciclo de seminario-talleres se inició a fines del año 2019 e inicios del 2020 de forma presencial en cinco regiones, desde Co- quimbo al Maule. Sin embargo, una vez declarada la pandemia y las restricciones sanitarias de aforo, decidimos seguir con su ejecución de forma virtual en las regiones faltantes, lo que nos obligó a redise- ñar completamente el programa en lo participativo, la interacción con los agricultores, la construcción de un sistema de formato condicio- nal con listas desplegables que nos permitiera, de forma estructu- rada, capturar las opiniones de los participantes, así como también rediseñar el proceso de tabulación, representación gráfica y análisis de datos. Para lograr cumplir con el propósito capacitamos a funcio- narios de las distintas regiones para que actuaran como facilitadores, tanto en la conducción de los temas como en el uso de las planillas para capturar las opiniones y la consolidación de éstas. CARLOS RECONDO L. Director nacional de INDAP
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=