Modernización del Agro: adaptación al cambio climático en la agricultura familiar campesina
44 A nivel país aparece con mayor importancia el problema sobre deficiencia de políticas públicas, legales, fiscalización, normativas e institucionalidad, siendo la mayor prioridad en la macrozona norte chico y en la macrozona centro. Las soluciones propuestas a este problema dicen relación con la fiscalización y denuncias por robo o mal uso del agua, y mejorar las políticas públicas respecto del orde- namiento territorial, así como el acceso equitativo al recurso agua. El segundo problema identificado en importancia se refiere a la escasez del recurso hídrico para riego. Las principales propues- tas de soluciones dicen relación al apoyo en inversiones en captu- ra, acumulación y distribución de agua para riego y capacitación en prácticas culturales, cultivos y tecnologías que mejoren la eficiencia en el uso del agua. Este problema fue identificado con la mayor importancia en las macrozonas sur y austral. 4.1.2 Gestión de riesgo en cambio climático Problema identificado Ponderador de importancia al problema Soluciones propuestas al problema Ponderador de importancia a la solución Reconocimiento de la vulnerabilidad al CC; temperaturas, agua y eventos climáticos 22,9% Capacitación en sistemas de información meteorológica, alertas tempranas y adaptación 25,8% Asesoría técnica en acciones y prácticas culturales sustentables que propendan a una adaptación efectiva al CC 20,9% Creación de instrumentos y apoyo financiero para la adaptación al CC 15,1% Desarrollo de instrumentos de protección; seguros y medidas para enfrentar condiciones de crisis y emergencias 10,7% Riesgos en la generación del ingreso bruto familiar 11,6% Apoyo financiero a la diversificación, reconversión productiva, incorporación de tecnologías, con enfoque de sustentabilidad 29,9% Capacitación e información para enfrentar condiciones de riesgo y vulnerabilidad 17,8% Políticas públicas de apoyo y fomento a la AFC, perfeccionamiento de leyes y normativas, fiscalización y control, incentivos al empleo agrícola 14,8% Desarrollo de instrumentos de protección; seguros y medidas para enfrentar condiciones de crisis y emergencias 12,0% Contaminación de suelos, aguas y producción 10,4% Capacitación, información y promoción de prácticas culturales amigables con el MA 34,5% Politicas publicas, leyes y normativas, fiscalizacion y control de prácticas que causen impactos adversos al MA 33,8% Generar instrumentos de fomento a la producción limpia para reducir riesgos de contaminación y promover el reciclaje. 20,2% Desarrollo instrumentos de protección; seguros y medidas para enfrentar condiciones de crisis y emergencias 10,2% CC: cambio climático
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=