Modernización del Agro: adaptación al cambio climático en la agricultura familiar campesina
24 Gestión de riesgos: Identificar los riesgos que los agricultores están percibiendo referidos al fenómeno de cambio climático, así como la forma en que ellos podrían enfrentarlos, con información, con tecnología, con cambios en los sistemas productivos, con ins- trumentos de seguros, etc. El propósito es distinguir las principales amenazas, en orden de importancia, que son fuente de vulnerabili- dad de la pequeña agricultura, así como también las posibles formas de enfrentar estas amenazas. Lo anterior, siempre desde la visión del agricultor, como una propuesta para ser acogida por la institución a fin de elaborar planes y programas de adaptación locales. La actividad se inicia con una charla dada por un asesor ex- perto en cambio climático, abordando los aspectos conceptuales de sus causas y efectos, además de hacer énfasis en las situaciones particulares de cada región. Posterior a la charla se realiza un traba- jo grupal, donde los mismos agricultores identifican los principales problemas en las temáticas tratadas, sean actuales o potenciales, y las posibles soluciones desde su propia perspectiva o necesidades. Finalmente, se realiza un plenario abierto, donde los agricultores expresan –por grupos– los problemas identificados y sus propues- tas de soluciones, además de compartir ideas y opiniones respecto de la actividad realizada. A continuación, se presenta una reseña de los asesores exper- tos sobre sus experiencias académicas, profesionales y sus respec- tivas competencias que avalan su condición de asesores.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=