Modernización del Agro: adaptación al cambio climático en la agricultura familiar campesina

23 Se pretende que el resultado de esta actividad conduzca a que la institución formule un plan de acción a futuro –a través de sus respectivos programas de fomento–, que reduzca los riesgos causados por el cambio climático. Y así lograr un desarrollo de la agricultura familiar campesina, con un enfoque sustentable y com- patible con el clima, para una provisión segura de alimentos para la población. En resumen, con esta actividad se busca identificar las ame- nazas y sus posibles soluciones, desde la perspectiva de los pro- pios agricultores. El propósito de estos talleres fue abordar dos temáticas prin- cipales: la gestión del agua y la gestión de riesgos frente al cambio climático. Ambos son temas críticos que, hoy en día, preocupan a los agricultores usuarios INDAP y que representan condiciones de vulne- rabilidad para el desarrollo y la generación de ingresos económicos provenientes de sus actividades agrícolas productivas. Los aspectos a tratar en cada una de estas temáticas fueron los siguientes: Gestión del agua: Identificar amenazas provenientes de la es- casez hídrica, desde el acceso al agua hasta la tecnología de ges- tión intrapredial, para un uso eficiente de este recurso. Se preten- de que los participantes identifiquen los principales problemas que los aquejan, en orden de importancia y que para dichos problemas, identifiquen las posibles soluciones que permitan una orientación del accionar de la institución. 2 INDAP frente al cambio climático

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=