Modernización del Agro: adaptación al cambio climático en la agricultura familiar campesina

22 máticos y que sean de beneficio para la agricultura familiar campesi- na en sus respectivos territorios. 2.2 Diseño de una estrategia interna para la adaptación al cambio climático INDAP elabora una estrategia en cambio climático abordando tres conceptos claves en dimensión de tiempo, referidos a corto, mediano y largo plazo, definidas como: medidas de contingencias; proyección de crisis de corto plazo o predecibles, bajo información de pronósticos meteorológicos; y finalmente procesos de adaptación que involucra el largo plazo. La figura siguiente esquematiza lo antes señalado: Figura 2: Estrategia institucional para abordar el cambio climático en la AFC Medidas de contingencia Proyección de crisis corto plazo Medidas mediano y largo plazo Enfrentando el cambio climático: cursos de acción Emergencias Plan de crisis Plan de adaptación territorial Seguros Estrategia / Acción Estrategia / Acción Lo anterior debe igualmente estar soportado por sistemas de informa- ción que apoyen a la toma de decisiones institucional, en ámbito de los ob- jetivos precedentemente señalados y acompañado de la implementación de programas de difusión que permitan tener claridad respecto de las medidas adoptadas, de su ejecución y del impacto esperado. 2.3 Seminario-talleres inclusivos. Modernización del agro en adaptación al cambio climático A fines del año 2019 el Comité de Cambio Climático dio inicio a un pro- grama de seminario-talleres a nivel regional, diseñados con el propósito de identificar, mediante una instancia participativa, las amenazas o problemas –tanto actuales como potenciales– que visualizan los agricultores frente al fenómeno del cambio climático, al igual que las posibles soluciones vistas desde su perspectiva.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=